Sáb, 10/27/2018 - 08:49

Que los dulces no afecten la alimentación de sus hijos

En el mes de los niños o llamado mes de “Halloween”, es popular la actividad de recolectar dulces y esto hace que los pequeños despierten ansiedad y excedan el consumo, según el Ministerio de la Protección Social, las Estadísticas de la Vigilancia en Salud Pública y la Encuesta Nacional en Salud realizadas por el Instituto Nacional de Salud, uno de cada 6 niños y adolescentes presenta sobrepeso u obesidad en Colombia, a causa de los malos hábitos alimenticios y exceso de dulces.

La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. El problema es mundial y está afectando progresivamente a muchos países de bajos y medianos ingresos, sobre todo en el medio urbano. La prevalencia ha aumentado a un ritmo alarmante. Se calcula que en 2016, más de 41 millones de niños menores de cinco años en todo el mundo tenían sobrepeso o eran obesos.

Los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y tienen más probabilidades de padecer a edades más tempranas enfermedades no transmisibles como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades conexas son en gran medida prevenibles. Por consiguiente, hay que dar una gran prioridad a la prevención de la obesidad infantil.

La prevalencia del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes se define de acuerdo con los patrones de crecimiento de la OMS para niños y adolescentes en edad escolar (sobrepeso = el IMC para la edad y el sexo con más de una desviación típica por encima de la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS, y obesidad = el IMC para la edad y el sexo con más de dos desviaciones típicas por encima de la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS).

Es por esta razón que presentamos algunas sugerencias o recomendaciones que ayudaran a persuadir el gusto en comer golosinas y evitar complicaciones futuras de salud:

  1. Identifique cuáles son los sabores favoritos de sus hijos y suminístrele productos que contengan el sabor preferido como los yogures, gelatinas o jugos, gracias a la gran variedad que existen en el mercado.
  2. Recuerde que el exceso de dulce reduce el apetito, produce llenura y no permite que los niños consuman los alimentos habituales, tenga en cuenta de proporcionar un alimento nutritivo como la avena que puede suplir las vitaminas y fibra necesarias para estar bien alimentado y mejorar el transito intestinal.
  3. Con el consumo de golosinas aumenta de forma desproporcional las calorías, puede reducir la cantidad de dulces y suplirlo con gelatina, saciando la necesidad y curiosidad de los niños en comerlos, este alimento proporciona colágeno, para fortalecer el cabello y uñas, además, contiene proteínas que nutre los músculos.
  4. Las frutas también proporcionan azúcar natural, siendo el aliado perfecto para desviar la atención de los niños por los dulces.

Tenga en cuenta que el exceso de dulces pude producir obesidad infantil o desbalances en el cuerpo, los niños con estas complicaciones tienden a ser obesos en la adolescencia, causando problemas de salud severos y a edades prematuras, depresión y baja autoestima.  

He aquí una receta deliciosa y fácil para que los niños disfruten del dulce sin que afecten su salud.

Estos vasitos de yogur con cereal y frutas son deliciosos y una gran fuente de energía a lo largo del día. Aquí te decimos cómo hacerlos irresistibles.

Ingredientes:

  • 1 yogurt El Pomar.
  • 3 cdas. de cereal.
  • Cerezas, frutillas, fresas o pasitas cortadas en trozos pequeños.
  • Para dar más sabor elige entre dulce de leche, sirope de chocolate, miel o glazé de fresa o piña.

Preparación:

En un vaso haz las capas (el vaso debe tener tapa para que sea fácil de llevar en la lonchera):

  1. Pon primero el sabor que hayas elegido (sirope, miel, etc...) para que quede de base.
  2. Agrega una cucharada de yogurt.
  3. Añade el muesli.
  4. De nuevo otra cucharada de yogurt y repite las capas.
  5. Al final agrega la fruta en trocitos.
  • El Yogurt Completo El Pomar cuenta con todos los nutrientes propios de la leche como son calcio, proteínas, grasas y carbohidratos, contiene vitaminas tipo A, B1, B2, B3, biotina. así como minerales, fósforo, potasio, magnesio, zinc y yodo. 

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.