Salud

La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en Colombia

POR: Redacción Enfoque  |   Septiembre 12, 2021
De acuerdo con la Federación Mundial del Corazón, el 80% de los fallecimientos por enfermedades cardiovasculares (ECV) son prevenibles. A pesar de ello, estas condiciones siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo, ya que provocan aproximadamente 18.6 millones al año.
Leer más...

Colombia, ‘nuevo proveedor favorito’ de tecnologías de salud

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Septiembre 01, 2021
La oferta de salud de Colombia combina la calidad de sus servicios y el talento de su profesional médico, con la experiencia y los altos estándares de gestión de la tecnología, otro sector emergente del país.
Leer más...

Más del 50% de los pacientes con esquizofrenia no recibe una atención adecuada

POR: Redacción Enfoque  |   Agosto 15, 2021
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) alrededor de 21 millones de personas en el mundo padecen de esquizofrenia y más del 50% de ellos no recibe una atención adecuada, sin embargo, en países pobres, esta cifra puede llegar hasta el 90%.
Leer más...

Colombia se destaca en la atención de pacientes con hemofilia

POR: Martha Lucía Díaz Rivera  |   Agosto 01, 2021
Investigadores colombianos presentan estudio que hace seguimiento a la atención de pacientes con hemofilia, demostrando que las medidas adoptadas en el país han dado buenos resultados, mientras la atención sea domiciliaria y se les coloque directamente los medicamentos en su residencia.
Leer más...

¿Qué vacunas son recomendadas durante el embarazo?

POR: Redacción Enfoque  |   Julio 29, 2021
La inclusión de las gestantes en la Campaña Nacional de Vacunación contra la Covid-19 reavivó el tema sobre las recomendaciones de inmunización de este grupo. En ese contexto, el médico especialista Carlos Garcés, resalta la importancia de que las mujeres embarazadas estén al día con sus vacunas, ya que su estado conlleva una mayor vulnerabilidad ante ciertas infecciones.
Leer más...

Inició en Colombia la fase III de la vacuna de Sanofi contra el Covid-19

POR: Redacción Enfoque  |   Julio 21, 2021
La farmacéutica francesa Sanofi Pasteur iniciará en Colombia el ensayo clínico de la fase III de su proyecto de vacuna de proteínas recombinantes contra la COVID-19, desarrollada junto con el grupo británico GSK. El estudio será realizado en 7 centros de investigación en diferentes ciudades del país (Bogotá, Barranquilla, Cali, Florida Blanca, Soledad, Chía y Girardot).
Leer más...

Diario de Pandemia. Con VIH y sin vacunas contra el Covid-19

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Julio 15, 2021
Según un informe de la Organización de Naciones Unidas, la gran mayoría de las personas seropositivas del mundo carece de acceso a las vacunas contra Covid-19. La ONU advirtió, además, que más de 800 mil niños con VIH no reciben tratamiento.
Leer más...

“Héroes de blanco”, el documental sobre la terapia ECMO como esperanza de vida para pacientes Covid-19

POR: Redacción Enfoque  |   Julio 10, 2021
Gracias al avance que ha tenido la tecnología médica en el último año a causa de la pandemia, dos médicos colombianos, Luis Fernando Rueda y Diego Pardo, fueron los pioneros en desarrollar la terapia ECMO, con la que han podido rescatar de la muerte a pacientes con 0% de probabilidad de sobrevivir a causa del COVID- 19.
Leer más...

Nuevas formas para detectar el cáncer de cuello uterino

POR: Redacción Enfoque  |   Julio 11, 2021
Según la Asamblea Mundial de la Salud, la cual promueve la estrategia para la eliminación del cáncer de cuello uterino (CaCu), se deben generar diferentes esfuerzos y acciones en las políticas de salud pública para lograr alcanzar un umbral de menos de cuatro casos por cada 100.000 mujeres y así considerar como eliminado el cáncer cérvico uterino en un país en particular.
Leer más...

El Covid-19 ha traído serios problemas en la salud intestinal

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Julio 06, 2021
Dentro de los múltiples síntomas que produce el contagio por el SARS-CoV-2 el principal es el respiratorio; sin embargo, con el paso del tiempo se han detectado marcados y recurrentes síntomas digestivos. Los síntomas digestivos que se observan en personas con COVID-19 independiente de la edad, son variados, siendo los más frecuentes las náuseas y vómitos, la falta de apetito y la diarrea.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Salud