Salud

¿Qué comer después de ser hospitalizado?

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Mayo 29, 2021
Una hospitalización la puede encontrar cualquier persona y en cualquier momento. Algunas son imprevistas y otras por cirugías programadas. Después de salir del centro médico, surge la pregunta: ¿qué debo comer ahora?
Leer más...

Comer saludable: 5 hábitos que facilitan una buena alimentación

POR: Redacción Enfoque  |   Mayo 28, 2021
Tener una alimentación adecuada y, sobre todo, permanente a lo largo del tiempo, parece seguir siendo un verdadero desafío para los colombianos, especialmente, en el marco de la “nueva normalidad” que impone la pandemia. ¿Cómo evitar la desinformación de las dietas mágicas y complementos nutricionales que se venden en redes sociales, muchas veces, sin registro ni respaldo científico? ¿Qué rol ocupa el nutricionista como principal fuente de conocimiento y acciones sostenibles?
Leer más...

Hipertensión arterial, una enemiga silenciosa

POR: Redacción Enfoque  |   Mayo 15, 2021
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, siendo la hipertensión arterial una de las principales, cobrando la vida de más de 17 millones de personas anualmente.
Leer más...

El valor de los pies

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Mayo 10, 2021
Cuando Cristiano Ronaldo jugó para el Real Madrid, el equipo aseguró sus piernas por 120 millones de dólares. La cantante Taylor Swift contrató una póliza para sus esbeltas extremidades por 30 millones de dólares y la vocalista Rihanna las protegió por un millón de dólares.
Leer más...

Construyamos juntos un sistema de salud global resiliente e inclusivo

POR: Redacción Enfoque  |   Mayo 10, 2021
La amenaza de las emergentes enfermedades infecciosas para la salud mundial y la economía, el comercio y el turismo nunca cesa. Debido a la aviación y el transporte internacional, las pandemias pueden extenderse rápidamente por el planeta. El Covid-19, una nueva enfermedad de neumonía que surgió por primera vez en Wuhan, China, a finales de 2019, ha causado más de 151 millones de casos contagiados y más de 3,1 millones de muertes en todo el mundo hasta abril de 2021, provocando un enorme impacto médico, económico y social, que afecta los esfuerzos globales para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Leer más...

Diario de Pandemia. Colombia en el octavo lugar de infectados en el mundo

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Abril 25, 2021
Luego de India, Brasil, Estados Unidos, Turquía, Francia, Argentina e Irán, Colombia sigue en la escala de los países con más infectados a diario. Le siguen Alemania, Italia, Ucrania, Filipinas, Polonia y Rusia.
Leer más...

300 mil personas mueren cada año en el mundo a causa de la meningitis

POR: Redacción Enfoque  |   Abril 24, 2021
La meningitis es una enfermedad mortal y debilitante que afecta a personas de todas las edades, en todo el mundo. Además, puede ocasionar la muerte en 24 horas y dejar a una de cada cinco personas afectadas, con discapacidad permanente después de la infección.
Leer más...

Diario de pandemia. En América Latina sólo 27 millones se han inmunizado

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Abril 21, 2021
Cuauhtémoc Ruiz-Matus, jefe de inmunización de la Organización Mundial de la Salud (OMS), presentó un balance de los planes de inmunización de la región y recordó que, si bien avanzan de manera gradual, el autocuidado sigue jugando un papel clave en este momento de la pandemia.
Leer más...

Diario de pandemia. Van más de tres millones de muertes por Covid-19

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Abril 18, 2021
Los contagios a nivel mundial alcanzan los 140.010.233 y el número de muertessuperó los 3.000.000, según informó el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins.
Leer más...

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia. La enfermedad ha sido un desafío en esta pandemia

POR: Martha Lucía Díaz Rivera  |   Abril 17, 2021
La Hemofilia es una enfermedad rara que aparece solo en 1 de cada 10.000 nacidos, afecta a más de 1,1 millones de personas a nivel mundial y según un informe de la Situación de la Hemofilia en Colombia publicado por el Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo, en Colombia se han diagnosticado 2.530 personas con este padecimiento. Por eso, y ante la importancia de generar consciencia sobre esta enfermedad, el 17 de abril de cada año se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, fecha en la que se hace una revisión de la manera como se está abordando en el país.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Salud