Así es la vuelta, todo toca rápido y sin dolor, afirmaba el Zurdo al encontrase con su pandilla de maleantes después de asesinar a un comerciante de la zona de san Victorino. Que vuelta tan tenaz, repetía en una incesante algarabía.
Conocí al Zurdo meses atrás, cuando llegué a esta chanda de ciudad auspiciado por el inmamable gobierno de turno. Pilas, pilas me gritaba el zurdo mientras huíamos después de una redada por el sector de San Cristóbal, al sur de la ciudad, ese sector olvidado, y conquistado por la muerte, que reclama día a día lo que le pertenece, vidas de personas que no tuvieron más opción que sucumbir a la pobreza. ¡Marica! Corra rápido que me pegaron un tiro. Subimos como pudimos la loma, y nos refugiamos en la casa de un chino conocido. Pusimos al zurdo en un colchón improvisado de cartón y retazos de ropa vieja y maloliente. Qué video tan áspero, decía mientras se reía a carcajadas exponiendo sus dientes en guachafita.
A los pocos momentos bajo una muchacha joven. Está re buena la hembra, me susurraba el casposo del Zurdo. Yo ni me inmute, tenía otras vainas en la cabeza, como para estar dándole ánimos a mi arrechera o echarle los perros, igual, estaba perdidamente enamorado de la gomela, una vieja amiga que nos hospedó los primeros días donde nos ayudó a bandearnos con uno que otro trabajito que botaba. Le decíamos la gomela porque la nena tenía un buen camello. Hubiera sabido que ese trabajito era de moza de un caco de la zona. Una vieja gala al fin de cuentas.
Había pasado un rato en mis disertaciones cuando el parcero empezó a quejarse por su herida, Ome, marica, me va a dejar morir, me decía mientras trataba de contener la sangre que se derramaba como si estuviese deseosa de escapar de ese cuerpo chandoso que le hacía honor de propiedad. Parce, ¿me va a dejar morir? Duván y su mujer trajeron guaro y unos pases para bajar la tensión y hacer que el Zurdo olvidara su dolor. Mijo, dele esto, así deja de joder, me pasó un alucinógeno que ya conocía, sabía que era un ferilixílico, esa cosa aguantaba resto. De una lo indujo en un estado de psicodelia, el man no paraba de reír. No hay chorizo pa´tanto pan, decía extasiado de una particular manera de evadir la realidad. Yo ya estaba mamado de escuchar sus pendejadas, me sentía todo un timoburles, ya que esa risa me penetraba en lo más profundo de mi agitada alma ñámpira.
Duván se levantó, estaba ebrio, pero en su poca lucidez me decía Pilas chino que el man se nos muere, es mejor que lo lleve a un hospital sino quiere que se convierta en muñeco y usted quizá cuente el video desde el calabozo, así usted no le haya dado el pepazo, uno se cura en salud, viejo, ojo, no sea caído del zarzo. Escuchaba esa cantaleta, pero sin importarme la vida del zurdo, realmente quería que muriera, para quitarme de encima el chicarrón de ser cómplice de su repertorio de crímenes y de muchas amustrafadas que el tipo hizo. Igual, no había plata para llevarlo a un hospital, y además, debía evitarme el interrogatorio de la policía. El Zurdo trataba de levantarse, tenía la herida en la pierna derecha. Pille, me decía mientras mostraba dareateando su podredumbre y su pequeña herida de guerra.
Entre Duvá0n, la nenita de él y yo bajamos al Zurdo, escaleras abajo, donde la montaña en la que nos impuso la corrupción y la pobreza, nos vigilaba acusadora que se metaforizaba en sus habitantes, sus rincones, tiendas y hasta animales que reflejaban el abandono, sentía que soñaba despierto. Bajando nos encontramos con Sandra, la querida del barrio, la china, había tenido una niñez y juventud que cualquiera envidiaría, pero la rabonada de la vida la puso en la vía de las drogas; estudió unos semestre de medicina, pero su mirada reflejaba la mierda de existir. Qué más parceros, ¿qué pasó? ¿Una mala vuelta o qué? Mierda esa cosa está seria, ya empezó a cuamerar. De pronto escuchamos unas detonaciones, Sandra cayó al piso cascándose en un brazo. Pilas, pilas, la tomba, nos cayó la tomba. Como pude saque el revólver y empecé a atacar, acompañado de Duván, mientras que las chinas se resguardaban con el Zurdo.
Eran las nueve de la noche, la oscuridad de la incertidumbre, vestida con pequeñas lucecitas de las casas deterioradas del sur de la ciudad. El olor a pólvora impedía la respiración de los testigos, la muerte vino a reclamar a sus muertos en vida. Las luces se fueron apagando, como si estuvieran en sincronía con la vela de la existencia que se extingue en su llamado al inframundo, todo era oscuridad, la vida en un solo pestañeo, el campo, su llegada a la ciudad, y su muerte, eran la consecuencia de la chambonada de la vida, de los malditos que tienen el poder, de la injusticia, y la desidia. Esa oscuridad y fría noche, se apagaron en turno cuatro vidas, una más miserable que la otra, resquebrajándose
***
Contexto socio cultural: La periferia de la ciudad de Bogotá. Barrio San Cristóbal. Desplazado por la violencia. Estrato bajo. Sin educación. Drogadicción
Edades: entre los 18 y 28 años
Chanda: Término usado para referirse a un objeto de mala calidad. Despectivo de una persona con fama de malvado (variación individual-Diastrática)
Inmamable: Se aplica a una persona, cosa o situación tan fastidiosa, que puede ser extremadamente fatigante, que te deja sin energías (variación individual-diastrática)
Pilas: Se refiere a astucia, a despertar la mente, a estar al tanto (Deslizamiento de sentido de la palabra “pilas” que según la rae significa columna, montón o Dispositivo de producción de energía eléctrica por oxidación electroquímica de un combustible.
Marica: Marica es también una muletilla o simplemente un trato de confianza (variación individual- diafásica. Según la rae su significado es un hombre afeminado.
Chino: Termino sumamente informal para referirse a un amigo o a una persona desconocida (variación individual- según la rae su significado se relaciona con un hombre originario de china.
Guachafita: desorden, jolgorio, nada serio. (Variación individual-según la RAE significa alboroto.
Re buena: Expresión utilizada en la formación palabras con valor de intensificador, en este caso de agraciada (variación individual)
Casposo: Mentiroso o de mal gusto (variación individual- deslizamiento de sentido) según la RAE significa: “conjunto de escamillas blancuzcas que se forman en el cuero cabelludo”.
Arrechera: Ganas de tener sexo. Persona de mal humor (variación individual- deslizamiento de sentido) según la RAE su significado es: enderezar. Intenso
Gomela: goma de mascar. Persona que presume de su condición social. Presumido (variación individual- no posee significado estándar)
Bandearnos: Ingeniárselas para sortear las dificultades (variación individual- deslizamiento de sentid) según la rae significa: Guiar, conducir algo o a alguien. Andar en bandos
Camello: Trabajo (variación individual-deslizamiento de sentido) según la rae su significado es: Mamífero artiodáctilo rumiante, oriundo del Asia central. Pieza antigua de artillería.
Moza: Dícese de la mujer que es la amante de un hombre comprometido. (Variación individual- deslizamiento de sentido) según la rae es un hombre joven. Criado
Caco: Temible ladrón (variación diastrática- significado estándar: ladrón
Gala: Se define a alguien que tiene una ropa distintiva, en la mayoría de los casos se usa de mala manera. Ñera (variación individual- significado estándar según la rae.
Parcero: hace referencia a un buen amigo con el que se tiene confianza. Persona amable, sociable y amistosa (variación estándar- diastrática) No se encuentra en las definiciones de la rae
Chandoso: Persona ordinaria. (Variación individual- diafásica) según la rae significa: Dicho especialmente de un perro. Sarnoso
Guaro: Abreviación de aguardiente. Bebida alcohólica, hecha a base de caña de azúcar (variación individual- deslizamiento de sentido) según la rae: Especie de loro pequeño.
Muñeco: Cadáver (variación individual- diafásica- deslizamiento de sentido) según la rae: figura. Niño. Cadáver
Calabozo: Cárcel (variación individual- significado estándar)
Ñampira: Persona indeseable. Atracador. Ladrón (variación individual- no existe significado estándar)
Pepazo: Disparo (variación individual- según la rae: balazo)
Cantaleta: Regaño moralista, repetición molesta (significado estándar)
Chicarrón: Labor dispendiosa y larga. Problema (variación individual- deslizamiento de sentido-diafásica) según la rae: Delator. Residuo de las pellas del cerdo
Pillar: Término usado para señalar algún objeto, suceso o acción. Observar (Variación individual)
Querida: Amante. Prostituta (variación individual- deslizamiento de sentido- diafásica) Según la rae: como vocativo para dirigirse afectuosamente a una persona de confianza
Rabonada: Maldad, acto vil. Persona de mal genio, antipática. (Variación individual) no posee significado en la rae
Cascar: Golpear (variación individual)
Tomba: Agente de policía (variación individual) No existe en la rae
Chambón: Trabajo mal acabado, persona bruta, sin destreza. (Variación individual) Según la rae: Poco hábil en cualquier arte o facultad.
Caído del zarzo: Persona tonta o que no piensa rápidamente (variación individual- deslizamiento de sentido) según la rae: Tejido de varas, cañas, mimbres o juncos (zarzo)
Echarle los perros: Conquistar. Mostrar intereses. (Variación individual) No existe en la RAE
Man: Persona, solo masculino. (Variación entre lenguas) Hombre
Vieja: Mujer (variación individual- diafásica- deslizamiento de sentido) según la RAE: Dicho de un ser vivo: De edad avanzada
Añadir nuevo comentario