Coronavirus

El nuevo mundo

POR: Ainhoa Escarti  |   Abril 12, 2020
La frase: “Todo saldrá bien”, unida a la imagen de un arcoíris, decora las ventanas de medio mundo. Pero, no todo va a salir bien. Saldrán muchas cosas mal, ya está pasando. Muertes, enfermedades crónicas, nuevos cambios sociales, demasiados daños colaterales para algo cuya solución era simplemente tener el suficiente material físico y humano para contenerlo.
Leer más...

Cómo almacenar los alimentos durante la cuarentena

Abril 13, 2020
En la mayoría de los países nos encontramos en cuarentena por el coronavirus y eso ha hecho que debamos almacenar alimentos para varios días. Lo importante es hacer compras efectivas y gestionar bien su almacenamiento para evitar que se estropeen.
Leer más...

Cuidarnos los unos a los otros

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Abril 12, 2020
El cuidado de los unos a los otros ha marcado al historia de la humanidad, desde la gestación y el nacimiento pasando por todo el transcurso vital. Sin embargo, requiere mayor capacidad por parte de las personas, las sociedades y los países. ¿Es posible ahorrar la pérdida de 1,35 millones de vidas en el mundo cada año por siniestros viales? ¿Se podrían evitar las violencias que dejan lesiones físicas a 70 mil mujeres y niños cada año en Colombia? Con una ética y una estética del cuidado ¿sería posible disminuir el número de decesos por el virus COVID-19? ¿Y los asesinatos de líderes sociales? ¿De niños y niñas por violencia?
Leer más...

Encerrados

POR: Ainhoa Escarti  |   Abril 05, 2020
Llevamos tres semanas largas encerrados/confinados en Madrid. Afuera, en los hospitales ya sean o no de campaña los sanitarios se dejan la piel, los empleados de supermercados se exponen, los agricultores y demás productores de elementos básicos para las necesidades básicas de los ciudadanos continúan trabajando.
Leer más...

Coronavirus, la Patria y yo

POR: Luis Fernando Gutiérrez Tobón  |   Abril 02, 2020
Escribo estos renglones recordando años de juventud. Hice mi carrera de Economista recién terminadas la feroz guerra civil española, en 1939, y la Segunda Guerra Mundial, en 1945. Eminentes profesores insistieron mucho en diferenciar qué es economía de guerra, cuyo objetivo triunfar, sobrevivir. Años más tarde, fui a Harvard y la empresa privada fue el gran objetivo. Dos visiones tengo claras, guerra y paz exigen discrepantes actuaciones.
Leer más...

Esto está sucediendo. Ni el presidente Trump toma precauciones

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Marzo 30, 2020
Se les ha dicho, de una u otra forma, que se deben tomar precauciones. No se entiende cómo mandatarios como el mismísimo Donald Trump no se protege.
Leer más...

CPB alerta sobre situación de periodistas y llama a la solidaridad de gremio

POR: Redacción Enfoque  |   Marzo 30, 2020
El Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB) alerta sobre el cierre de medios de comunicación y despido de colegas, como consecuencia, entre otros factores, de los efectos causados en la economía por la pandemia del COVID-19.
Leer más...

Educación sin transporte

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Marzo 29, 2020
La virtualización de los procesos de educación para niños, niñas, adolescentes y jóvenes en Colombia, producto de la cuarentena obligatoria por el COVID-19, es una estrategia loable y válida del gobierno nacional en el marco de la emergencia. Sin embargo, como se está implementando puede ser generadora de más inequidades, pobreza, exclusión y disminución de la calidad de la educación. ¿Qué hacer? El transporte ha perdido su función de inclusión social y acercamiento de los más pobres a la oferta institucional de las ciudades en beneficio de la salud.
Leer más...

Recomendaciones de MinSalud sobre la limpieza y desinfección en la vivienda

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Marzo 30, 2020
Aunque se haga el aseo regularmente en las casas, con motivo del Coronavirus se deben extremar las medidas y por ello el Ministerio de Salud recomienda seguir los siguientes puntos:
Leer más...

Gobiernos irresponsables

POR: Ainhoa Escarti  |   Marzo 28, 2020
Todos nos quedamos en casa, cumplíamos las normas, caíamos enfermos, algunos nos curábamos, otros se ingresaban. Mientras las listas de infectados no eran realistas, las de muertos sí. Jóvenes con demasiada carga viral, personas que desconocían que padecían una enfermedad crónica o grave, ancianos, muchos ancianos y no tan ancianos, simplemente mayores muriendo en las ucis y muriendo por no poder ser atendidos.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Coronavirus