Establecimiento

Antes de votar la consulta anticorrupción, consúltese a usted mismo

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Agosto 19, 2018
El problema de la corrupción en Colombia no es legal, es cultural. Dudo que en el mundo exista un marco normativo tan extenso, complejo y diverso para combatir la corrupción como en Colombia. El Estatuto Anticorrupción, La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley Antisoborno, la Ley Anticotrabando, la Política Pública Integral Anticorrupción, entre otras normas y leyes, sumadas al Código Penal, contienen herramientas legales más que suficientes para hacer frente desde lo civil y lo penal al flagelo de la corrupción.
Leer más...

“Si le va bien a Duque, le va bien al país”

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Agosto 12, 2018
El nuevo Presidente va cumplir su primera semana en el gobierno. Ante la euforia de la posesión, muchos, partidarios y contradictores, han elevado sus plegarias para que al nuevo mandatario le vaya bien porque “si le va bien a él, nos va bien a todos”. Esto no es verdad. Solo hay que analizar qué intereses representa y por quiénes está rodeado Iván Duque para notar con claridad que, si a él le va bien en su mandato, solo le irá bien a una estrecha minoría en el país y será un desastre para una gran mayoría, sobre todo, para los sectores más vulnerables y oprimidos.
Leer más...

Lo sistemático en el asesinato de líderes sociales

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Julio 08, 2018
Los líderes sociales son la voz de la comunidad. Son aquellas personas que han asumido el papel de orientación, representación, gestión y empoderamiento de sus pares, colegas, compañeros de lucha, entre muchos otros roles en los diferentes campos de acción de seres humanos plurivalentes y diversos; como, por ejemplo, vecinos, labriegos, miembros de alguna etnia o minoría, gremios, sindicatos o asociaciones o cualquier forma de organización para la convivencia de los ciudadanos.
Leer más...

El baile de los que sobran

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Junio 03, 2018
Por primera vez en la historia de Colombia todo el establecimiento está apeñuscado en un solo rincón. Están allí dos siglos de opresión, maquinarias políticas y corrupción unidos por la misma causa: luchar todos juntos por los privilegios que se han arrogado a través del Estado y de lo público desde la Independencia, en contra de millones de personas que imaginan, por fin, un país distinto. Los poderosos siguen con todas las ventajas a su disposición, con las mayorías a su favor, con el fervor irracional de los siervos y los esclavos que se hacen matar por sus amos y que se acostumbraron a las cadenas, que en cada elección se creen parte de esa logia selecta de bendecidos y afortunados.
Leer más...

El derecho a la ilusión

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Mayo 20, 2018
En primer lugar, debo decir que la opción de la abstención consciente sobre la que escribí hace algún tiempo, no es opción para estas elecciones. Si bien creo que la abstención hay que comprenderla en el marco del desencanto de la política y de los políticos, que me ratifico en que la democracia en Colombia es el mecanismo más efectivo para legitimar la plutocracia que ha gobernado al país desde que es República, y que las elecciones están corrompidas por las maquinarias del poder, la coyuntura histórica no permite asumir a la abstención como una posición responsable frente a las actuales necesidades y el futuro de la Nación.
Leer más...
Suscribirse a Establecimiento