Recomendaciones

Los siete mandamientos para para no ser víctima del crimen en diciembre

POR: Redacción Enfoque  |   Diciembre 17, 2020
Para la temporada de compras de fin de año y viajes siga las recomendaciones y no caiga con los ladrones.
Leer más...

Seis recomendaciones para pacientes con Hipertensión Pulmonar en época de Covid-19

POR: Redacción Enfoque  |   Mayo 13, 2020
En mayo, se conmemora el día mundial de la hipertensión pulmonar. Es importante que los colombianos conozcan datos relevantes sobre esta enfermedad, catalogada como enfermedad huérfana. El tiempo promedio que tarda un paciente en ser diagnosticado con hipertensión pulmonar es de dos a tres años y tres de cada cuatro pacientes acuden al médico con estadios avanzados de esta enfermedad. Se estima que la prevalencia de la HP en Colombia es de 52 casos por cada millón de habitantes. Según la Asociación Colombiana de Hipertensión Pulmonar, se estima que existen cerca de 1.300 pacientes diagnosticados.
Leer más...

13 recomendaciones para quienes viven en Unidades Residenciales

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Marzo 27, 2020
Las personas que viven en edificios, multifamiliares y conjuntos residenciales deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones emanadas por el Ministerio de Salud de Colombia.
Leer más...

Recomendaciones de la OMS con los animales de compañía en época de Covid-19

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Marzo 24, 2020
La Organización Mundial de Salud – OMS y la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales - WSAVA, aclararon que los perros y gatos NO son transmisores del COVID-19, sin embargo, piden ser cautos con ellos en estos momentos.
Leer más...

4,5 millones de colombianos podrían tener asma y no están diagnosticados

POR: Redacción Enfoque  |   Marzo 19, 2020
El asma ha venido cobrando relevancia a nivel nacional e internacional, dado que es una enfermedad prevalente en niños y adultos, causa importante de ausencia en el trabajo y en la escuela, con tasas de subdiagnóstico alrededor del 50%. En la actualidad, representa un alto costo para el sistema de salud y un alto porcentaje de los de pacientes son no controlados. Se conoce que en Colombia aproximadamente 4,5 millones de personas tienen asma, la prevalencia de la enfermedad es del 12%, por lo cual se estima que 1 de 8 colombianos sufre de asma. Les contamos.
Leer más...

Recomendaciones eléctricas en época decembrina

POR: Redacción Enfoque  |   Diciembre 19, 2019
Estamos en plena temporada navideña y con ella llegan las festividades y las vacaciones de fin de año. Es por eso que con ayuda de Enel-Codensa, hacemos algunas recomendaciones a todas las familias para que su hogar esté seguro mientras están fuera de la ciudad y puedan disfrutar de los días de descanso con tranquilidad.
Leer más...

La dosis musical diaria recomendada para un cuerpo y una mente sana

POR: Redacción Enfoque  |   Noviembre 20, 2019
Según un estudio científico realizado por Deezer y la Academia Británica de Terapia del Sonido, los seres humanos deberíamos escuchar música durante al menos 78 minutos al día. Una "dieta balanceada" de música incluye una mezcla de canciones que nos suban el ánimo, relajantes, tristes, motivadoras y de control del mal humor y la ira. Los beneficios de los diferentes estilos musicales tardan en promedio 11 minutos en iniciar, pero con solo cinco minutos de música, podemos sentirnos más feliz. El estudio global de más de 7,500 personas, analizó cómo los diferentes estilos musicales afectan nuestro bienestar mental y físico. Les contamos.
Leer más...

14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes

POR: Martha Lucía Díaz Rivera  |   Noviembre 14, 2019
En Colombia, 2.5 millones de personas sufren de diabetes mellitus. Lo peor es que casi un 40 por ciento, no saben que tienen la enfermedad, debido a que están en una etapa sin síntomas y no se detecta a menos que se realicen exámenes de laboratorio como glicemia o Hemoglobina glucosilada.
Leer más...

Aprenda a controlar el infarto

POR: Martha Lucía Díaz Rivera  |   Septiembre 28, 2019
Gabriel Robledo Kaiser, médico cardiólogo del Centro Cardiológico del Country, señala que el infarto cardiaco es en realidad la muerte de una parte del músculo del corazón, ocasionada por la falta de riesgo sanguíneo, debido a la obstrucción de una de las arterias coronarias, que son las encargadas de llevar este fluido normalmente al órgano.
Leer más...

Cuidado con los golpes de calor

POR: Redacción Enfoque  |   Enero 06, 2019
Según el IDEAM, entre mediados de diciembre 2018 y marzo del 2019, enfrentamos valores altos y peligrosos de radiación ultravioleta en todo el territorio nacional. Vale la pena destacar que los máximos niveles se sentirán en las zonas montañosas, particularmente al sur de Antioquia, la región de Santander, Tolima, Eje Cafetero, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Cauca y Nariño. He aquí recomendaciones para protegerse y consejos de primeros auxilios.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Recomendaciones