Luego de seis (6) años de operación en Colombia, la plataforma digital Uber decidió salir del país a raíz de la orden que le dio la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de cesar la prestación del servicio de transporte. En cumplimiento de sus funciones, la decisión fue tomada por la SIC contra Uber por incurrir en actos de competencia desleal, violación de normas y desviación de clientela al prestar irregularmente el servicio público individual de transporte. El transporte en Colombia es una industria regulada y vigilada por el Estado de acuerdo con lo que ordena la Constitución Nacional. ¿Por qué le corresponde al Congreso establecer la regulación?
Leer más...