Jue, 03/25/2021 - 15:23
"Esta acción debe ser asumida como un mensaje de cero tolerancia a todo tipo de violencia contra la niñez", Aida Oliver, Representante de UNICEF Colombia. Foto: Rotorhead - Freeimages.com

UNICEF destaca la aprobación de la ley que prohíbe el uso del castigo físico

La UNICEF, entidad supranacional adscrita a la ONU que vela por los derechos de niños, niñas y adolescentes, destacó la aprobación de la ley que prohíbe el maltrato físico como forma de castigo a los niños en Colombia.

Para la entidadad, esta decisión es clave para avanzar hacia la eliminación de todo tipo de violencia contra la niñez. "Esta ley se convierte en la posibilidad de empezar a cortar ese ciclo de violencia", ha dicho la UNICEF.

"Cada vez se sabe más sobre el profundo impacto negativo de la violencia contra niñas y niños desde la primera infancia, aún de la que por algunos es considerada “moderada”, y sobre cómo la violencia se convierte en un continuo factor de riesgo de ser víctimas de relaciones cada vez más violentas a lo largo de la vida. (...) Deslegitimar todo tipo de violencia y entregar herramientas a las familias para que puedan criar, educar y colocar limites sin violencia, nos permitirá construir relaciones sanas y equitativas. Una crianza sin violencia no solo es posible, sino absolutamente necesaria", dijo la entidad, y además recordó que el Comité de los Derechos del Niño ha subrayado que los derechos humanos exigen la eliminación de todo castigo físico, sin importar si es considerado "leve", al tiempo que ha instado a los Estados a prohibir explícitamente todo castigo físico y todas las demás formas de trato cruel, humillante o degradante.

“Reitero el saludo de UNICEF por la aprobación de la  ley que prohíbe explícitamente el castigo físico y los tratos humillantes y degradantes. Esta acción debe ser asumida como un mensaje de cero tolerancia a todo tipo de violencia contra la niñez y debe ir de la mano de un acompañamiento a las familias y cuidadores  para fortalecer   la crianza amorosa, cortando así el ciclo de violencia desde los hogares.” Aida Oliver, Representante de UNICEF Colombia.

El pasado martes 23 de marzo, el Senado de la República aprobó ley que prohíbe "el uso del castigo físico, los tratos crueles o degradantes y cualquier tipo de violencia como método de corrección contra los niños, niñas y adolescentes"

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.