Viajar en el transporte público es una de las mejores decisiones para quienes quieren construir movilidad sostenible en las ciudades. El sistema TransMilenio en Bogotá o el metro en otras ciudades son medios eficientes porque transportan muchas personas al mismo tiempo ocupando menos espacio vial que los vehículos privados y generalmente en mejores tiempos de viaje en ciudades congestionadas por estos.
Para las mujeres, viajar en transporte público algunas veces se vuelve un riesgo por las interacciones con otros usuarios o usuarias. Empujones, enfrentamientos físicos o verbales, usuarios y usuarias que no respetan turnos de llegada e ingreso, conflictos. Adicionalmente, soportar el acoso o asedio sexual o a pasajeros embriagados, en algunos casos, no es una experiencia agradable.
La Secretaría de la Mujer en Bogotá y la Secretaría Distrital de Salud dispusieron de una línea de orientación y atención psicosocial atendida por mujeres y dirigida a mujeres mayores de 18 años que habitan en la ciudad. Quienes responden, hacen parte de un equipo profesional interdisciplinario de psicólogas, trabajadoras sociales y enfermeras, que cuentan con conocimientos y experiencia en el trabajo con mujeres, especialmente en la atención telefónica con enfoque de género diferencial y derechos humanos.
Aunque no es una línea de emergencias, pues estas son atendidas en el Número Único de Seguridad y Emergencias (NUSE) 123 de Bogotá, sí es una línea de prevención, atención telefónica. La línea púrpura, como se conoce a este canal de comunicación de mujeres que escuchan a mujeres, se creó con el fin de prevenir el feminicidio, el daño emocional y las afectaciones en salud de las mujeres a través de una línea telefónica de escucha reparadora.
A ella pueden comunicarse mujeres víctimas de violencia y también otras personas que tengan conocimiento de una situación de violencia contra la mujer, o mujeres con malestares emocionales relacionados con la violencia de género.
La línea atiende 24 horas y se puede marcar por celular al teléfono 018000112137 desde cualquier teléfono fijo o celular así este no tenga carga de minutos. También tiene habilitado un número de atención por Whatsapp: 3007557246 y un correo electrónico como canal adicional: [email protected]
La línea púrpura atiende a mujeres en los siguientes casos:
La línea púrpura y sus canales de atención están disponibles en Bogotá para ser usados.
Cualquier acción que les permita a las mujeres estar libres de violencias es meritoria y vale la pena apoyarla y divulgarla. Por ello, por favor guarde en los contactos de su teléfono los datos de la línea púrpura. En algún momento puede necesitarlos para ayudar a alguien o para mejorar la situación y condiciones de cientos de miles de mujeres que usan el transporte público en Bogotá o de los millones de ellas que habitan la ciudad.
There are 5 Comments
Necesito por favor una
Hola Aleyda, en la misma
Necesito orientación por
En la misma línea púrpura que
No solo en el trasporte
Añadir nuevo comentario